Buscar en el blog

Translate

miércoles, 2 de abril de 2025

Corsarios Eldar (II): Capitán

Segunda mini de la banda: el capitán. El nombre oficial es "felarca", pero estaremos de acuerdo en que la traducción suena bastante mal así que lo dejaremos en "capi".


El esquema de color es el mismo que conté en la entrada anterior, aunque esta mini tiene algunos detalles adicionales. La pistola neurodisruptora está pintada con un lavado de Guilliman Blue sobre el blanco y un perfilado de tinta azul para marcar las zonas más profundas. Luego he dado un pincel seco de Azul Pálido y Blanco para marcar los bordes y finalmente otro lavado suave de Guilliman Blue.

Para la bandera he usado negro como base, con un par de luces añadiendo blanco para crear unos grises no muy marcados, y luego he usado calcas para los emblemas. La espada está pintada en Aluminio de Model Air, lavada con Guilliman Blue, y luego luces en Aluminio.


Otra vista del capi...


lunes, 31 de marzo de 2025

Corsarios Eldar (I): Way Seeker

Los Eldar, o Aeldari como los llaman ahora, siempre me han parecido el ejército más vistoso y espectacular de 40K. Aunque tengo un ejército clásico de metal totalmente pintado (de 1ª edición, nada menos!) tenía muchas ganas de pintar algunos Eldar modernos, y la caja de Corsarios ha sido la excusa perfecta ya que me permite tener una escuadra variada en cuanto a poses y estilos y al ser sólo 10 minis no da la misma pereza que meterse a pintar un ejército nuevo.

Lo que sí tenía claro es que el esquema de color no me gusta nada. Los Eldar, aunque sea piratas, tienen que ser vistosos en mesa, y por eso he optado por pintar las armaduras de rojo. Además, no tengo ningún ejército o banda de 40K pintada con rojo como color principal así que así también me he motivado más a pintar.

Lo que tengo claro es que estas miniaturas hay que pintarlas con paciencia, para obtener un resultado final limpio y suave, es decir, que las pinceladas se noten lo menos posible. Así pués, estoy pintando las minis en bloques de dos o tres y en esta entrada voy a mostrar la primera que he terminado: el warlock o Way Seeker.


 La mini está imprimada en blanco, para que sea más facil pintar los colores mayormente claros que he usado. La armadura está pintada en Mephiston Red, y perfilada con tinta Marrón para luego hacer luces con Mephiston Red, y tres capas adicionales de Mephiston Red mezclado con Marrón Escrofuloso hasta llegar a un tono casi amarillo. Los tabardos y el forro de la capa están pintados en una mezcla de Rakhart Flesh y Hueso Deslucido, sombreado con Rakhart e iluminado con hueso. Para las zonas de cuero he usado Marrón Cuero lavado con tinta Marrón.

El casco está pintado con Black Templar, y luego he exagerado las luces con la 1ª y 2ª luz del kit de pintura de Negro de Vallejo.


Las gemas verdes, así como los visores de los ojos, están pintadas con tinta Verde sobre el blanco base. Para las azules he usado Azul Eléctrico lavado con Guilliman Blue, y para las rojas: Mephiston Red con un toque de amarillo en la parte inferior.

La capa está pintada en Azul Prusia Oscuro, con un lavado de Nuln Oil.  Luego he mezclado el Azul Prusia con Negro y he repasado todas las sombras del Nuln, para luego ir iluminando en tres todos de Azul Prusia con Negro y dos de Azul Prusia con blanco. La piel de la capa es Marrón Cubierta lavado con Agrax y las coletas azules están pintadas con Sotek Green, iluminado con un poco de blanco.



lunes, 24 de marzo de 2025

Blood Red Skies: P-38 Lightning

Un nuevo avión para Blood Red Skies: el P-38. En su día me gasté la paga de muchos fines de semana jugando en las maquinitas al mítico 1942 de Capcom, así que este avión tenía que estar sí o sí en mi colección.


Para pintarlo no me he complicado y he usado el esquema de color de la tienda de Blood Red Skies, con Acero de Model Air como color base, Russian Green para los detalles verdes, y Rojo Entrañas para las zonas rojas. Luego un wash con US Army Vehicles de AK y unos detalles finales con Nuln Oil y pincel seco de negro.


A destacar, de nuevo, las calcas. En la caja solo vienen estrellas americanas, así que en la misma tienda online donde compré las calcas para los B-26 me hice con otro juego para los P-38, pudiendo así poner detalles como el nombre en el morro del avión...



viernes, 21 de marzo de 2025

Blood Red Skies: B-26 Marauder

En esta entrada vuelvo a Blood Red Skies con una unidad de tres bombarderos USA B-26. El B-26 vio acción en el Pacífico, y me apetecía tener bombarderos para poder jugar misiones adicionales...


El verde de la parte superior del avión es Russian Green de Vallejo, y la parte inferior está pintada en Acero de Air Colour. Tras poner las calcas y pintar cabinas y detalles en negro, apliqué un lavado con US Modern Vehicle wash que luego retiré con diluyente...

Las calcas que vienen con los aviones son simplemente las estrellas americanas, sin numerales o detalles extra, así que me hice con un juego especifico de calcas en esta tienda alemana. El resultado final es mucho mejor así...


Y aquí dejo para terminar una foto de un B-26 al lado de un Wildcat...


lunes, 17 de marzo de 2025

Orcos de Mordor

Entre las muchas cosas que tenía pendientes de LotR, habia un grupo de 12 orcos adicionales. En su día me hice con el starter de "El Retorno del Rey", que venia con 24, y luego la colección de fasciculos me dio otra matriz más. Con el objetivo de ir librandome de todo lo que tengo sin pintar, me he puesto con ellos y los he terminado...


Los he pintado con la misma paleta y técnica que a los jinetes de huargo de la entrada anterior. Algunos de ellos son conversiones sencillas que hice en su día, utilizando armas y escudos de la matriz de jinetes de huargo...



Aprovecho ahora, como he hecho en otras entradas para mostrar el resto de mi colección de orcos. Todas estas miniaturas fueron pintadas en algun momento entre 2004 y 2010.

Shagrat y Sharku, dos personajes orcos de metal que siempre uso como capitanes sin nombre.


El capitán orco de metal original, y el portaestandarte


Gothmog, el lugarteniente de Sauron...


Y, como no me apetecía hacer fotos individuales a los 24 orcos de plástico restantes, una foto de familia de la horda de Mordor, lista para destruir el mundo de los hombres...



viernes, 14 de marzo de 2025

Jinetes de Huargo

Hoy voy a mostrar mis seis jinetes de huargo para El Señor de los Anillos. Compré esta caja posiblemente en 2008 o 2009 para completar un ejército de Mordor, y han estado criando polvo desde entonces, pero eso ha quedado solucionado por fin...


 Pintarlos ha sido relativamente sencillo, usando practicamente todos los tonos de marrón que tengo...

Para la piel de los huargos he dado un pincel seco de Gris Alemán sobre el negro de imprimación, y luego dos pinceles secos más suaves de Gris Neutral y Gris Muralla, terminando con un lavado de Nuln Oil. Para el pelaje he partido de Tierra Mate, con un pincel seco de Marrón Cuero. Luego he dado un lavado de Agrax, y finalmente otro pincel seco, primero de Marrón Podrido, y finalmente, muy suave, de Rakhart Flesh.


Para los jinetes he dado un pincel seco de Gris Neutral a toda la mini para dejar hechas las zonas negras y luego decidir qué iba a pintar de cuero. En general he usado Siena Tostada y Tierra Mate para las ropas, lavados con Agrax, y algunas como la chaqueta del lancero de arriba, están en Marrón Quemado lavado con Nuln. El lancero de arriba está lavado con Darkoath Flesh sobre base de gris claro, y el de la derecha es Carne Oscura lavada con Reikland. Los dos de abajo tienen la piel pintada uno con Verde de Camuflaje lavado con tinta Verde, y el otro con Gris Neutral lavado con Gris Alemán diluido.

Los escudos y las astas de las armas y arcos están pintados en Tierra lavada con Nuln Oil. El escudo del orco verde, que lleva pieles sobre la madera, está lavado con Agrax en vez de Nuln.

Y para los arqueros, lo mismo. El arquero que lleva el arco en alto está pintado con Carne Oscura, pero en vez de Reikland he usado Agrax para el lavado y tener un tono más oscuro de piel.

Es una pena que se vean tanto las uniones de la cabeza al cuerpo del huargo, pero como son para jugar me da igual porque en mesa no se notan estas cosas.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Nómadas del Desierto de Ceniza (VI)

Una nueva entrada para mi banda de nómadas... Tras las partidas de la semana pasada, vimos que los montapulgas con lanza eran realmente chungos. Además de su velocidad y su capacidad para no ser pineados, la lanza mecánica es capaz de destruir vehiculos, y, desde luego, de destrozar pandilleros e incluso líderes y campeones, de modo que tocaba montar y pintar otra mini así. Aquí está.


La mini está pintada como las anteriores, por lo que no repetiré la receta de pintura. Lo que destacaría es que he intentado que la mini fuera distinta a la del anterior lancero. Para ello lo fácil era usar el modelo alternativo de pulga, la que parece que no corre. El problema es que el cuerpo del nómada debe ser el mismo porque si no, la lanza no encaja bien sobre el caparazón de la pulga. De hecho, tuve que montar el cuerno en una posición un poco torcida para que las riendas encajaran bien en el montaje. Salvo eso, con lo que recomendo precaución al montar, poco más que decir...


Así pues, ya tengo tres montapulgas listos. Y una lectura más en detalle de las reglas recomienda usar los dos lanceros como novatos (su HA es la misma que la de un pandillero, por lo que su menor HP no importa) y usar el montapulgas con rifle largo como un campeón adicional... El perfil del campeón montapulgas parece estar pensado para el shamán de Forge World, pero sus opciones permiten perfectamente montar una mini con rifle largo y equiparle con una habilidad que le permite ver más allá del limite de visibilidad de la partida en función del clima, de modo que es sería una mini muy veloz, capaz de disparar con HP3+ a cubierto por las nubes de ceniza sin que puedan dispararle a él, a cubierto por la tormenta...


domingo, 2 de marzo de 2025

Rohirrim

Tras los Haradrim de la entrada anterior, he pintado un capitán y un portaestandarte de Rohan, que eran lo único que me faltaba para tener una banda jugable...


Lo dificil aquí ha sido recrear los colores que usé en las minis de Rohan que ya tengo, ya que estas las pinté en 2002 o 2003... Para el marrón oscuro he usado Marrón Quemado lavado con Negro e iluminado con el color base mezclado con Marrón Vómito. El rojo es Rojo Visceral lavado con tinta marrón, y el cuero del peto del portaestandarte es Carne Oscura, con una luz añadiendo blanco y un lavado de Agrax. Para los verdes he usado Verde Goblin lavado con Tinta Verde y Negra, y luego un pincel seco de Verde Goblin.

El estandarte está muy bien, pero no se ve el emblema excepto por la parte posterior, así que aquí dejo otra foto...


Estas minis son bastante posteriores a los guerreros originales de plástico, pero no desentonan tanto como los haradrim o los orientales...


Y, aprovechando que he pintado y fotografiado estas minis, he hecho fotos de todos mis Rohirrim que, como dije arriba, los pinté en 2002 o 2003 y nunca han salido en el blog hasta ahora...

Guerreros con arma de mano


Guerreros con lanza


Guerreros con arco


Jinetes con arma de mano


Jinetes con lanza


Jinetes con arco


Portaestandarte a caballo


Gamling y Hama


Eowyn


Eomer




Theoden


Asi que por fin puedo hacer justicia a esta vieja colección en el blog...

viernes, 28 de febrero de 2025

Banda Haradrim

Vuelvo al Señor de los Anillos, porque durante el finde he pintado unos comandantes haradrim, que eran lo que me faltaba para tener una bandita de sureños jugable...


 Para pintarlos, he utilizado los mismos colores y técnicas que usé con mis haradrim originales allá por 2012. Aunque hoy habría usado otros colores y lavados, así he mantenido la coherencia de las miniaturas...

Para las zonas en negro, me he limitado a dar un pincel seco de Gris Neutral sobre la imprimación negra, sin complicarme más la vida. Para el rojo he usado Rojo Visceral de Vallejo Game Color, lavado con tinta Marrón, y para los dorados, Retributor Armour también lavado con tinta marrón.



Los púrpuras están pintados con Púrpura Hechicero lavado con Nuln Oil. Para el arco y las astas de lanzas y estandarte he usado Tierra lavada con Nuln Oil, y las zonas de hueso están en Marrón Cubierta lavado con Tinta Sepia.



Por último, las vendas y cuerdas están pintadas con Khaki lavado con Agrax. En el estandarte es en la única zona donde he hecho alguna luz al rojo, con Rojo Visceral directamente por encima de la zona lavada en marrón.



Como digo arriba, la banda original la pinté en 2012, y las fotos que hice entonces eran bastante malas, así que he aprovechado para retomarlas. Primero, los lanceros...


Y luego, los arqueros, incluyendo una conversión que me hice para un Hasharin, una especie de ninja que, en 2012, era una unidad de tropa haradrim.


Así que, por fin, puedo mostrar una foto de familia de la banda de guerra haradrim al completo.

LinkWithin

Entradas relacionadas...